
Cómo elegir el mejor parquet para tu hogar
¿Sabías que el tipo de parquet que elijas puede cambiar por completo la atmósfera de tu hogar? No es solo una cuestión de estética, sino también de confort, durabilidad y estilo de vida. En Tot Parquets i Portes lo sabemos bien. Llevamos años instalando suelos de parquet en casas reales, con familias reales, en barrios y pueblos que conocemos de memoria, desde Vilanova i la Geltrú hasta Cubelles, Sant Pere de Ribes o Sitges. En este artículo te acompañamos paso a paso para que tomes la mejor decisión para tu hogar, con ejemplos reales y recomendaciones que no encontrarás fácilmente en internet.
¿Qué parquet es mejor para tu día a día?
La respuesta depende de cómo vives tu casa. ¿Tienes niños que corren por el pasillo a todas horas? ¿Una mascota inquieta? ¿O quizá buscas un acabado elegante y duradero para tu segunda residencia en la costa del Garraf?
El parquet laminado puede ser ideal si necesitas resistencia al desgaste y un mantenimiento sencillo. Sin embargo, si buscas calidez y naturalidad, el parquet de madera maciza ofrece un carácter único. La clave está en equilibrar tus prioridades: estética, resistencia, presupuesto y necesidades del espacio.
Un cliente de Sant Sadurní d’Anoia nos pidió recientemente instalar un parquet de roble natural en una casa donde viven tres generaciones. Buscaban un suelo que resistiera el paso del tiempo, que fuese cálido al tacto y que no pasara de moda. A día de hoy, nos cuentan que es una de las decisiones más acertadas que tomaron al reformar.
Parquet natural vs. laminado: diferencias clave
El parquet de madera natural está compuesto por madera maciza o capas de madera noble. Tiene textura, vetas, historia. Cada tabla es única, lo que lo convierte en una pieza viva de la decoración. Además, puede lijarse y renovarse varias veces a lo largo de los años.
Por otro lado, el parquet laminado se compone de fibras prensadas con una lámina decorativa que imita la madera. No puede lijarse, pero tiene gran resistencia a golpes y rayaduras, ideal para zonas de mucho tránsito. Y, actualmente, hay modelos que imitan la madera con un realismo sorprendente.
En proyectos de carpintería para apartamentos turísticos en Sitges, por ejemplo, recomendamos el laminado de alta resistencia. En cambio, en viviendas familiares de Vilafranca del Penedès, donde prima el confort y la durabilidad, se suele optar por madera natural barnizada o aceitada.
Cómo influye el tipo de madera en el resultado
¿Para qué se utiliza la madera si no es para dar vida al espacio? No toda madera es igual, y eso es algo que se aprende con los años y la experiencia. Roble, haya, nogal, bambú… Cada tipo de madera tiene propiedades distintas: dureza, tonalidad, textura y comportamiento frente a la humedad.
El roble europeo es uno de los más usados en carpintería de madera por su equilibrio entre dureza y belleza. El bambú es ecológico y muy resistente, ideal para quienes buscan proyectos de carpintería más sostenibles. La haya, de tono claro, transmite serenidad y luminosidad. Y el nogal, con su color profundo, aporta elegancia.
En Tot Parquets hemos trabajado con todo tipo de madera. Para un cliente de Calafell que deseaba un aire moderno y natural, instalamos parquet de bambú carbonizado. Hoy, su salón transmite calidez y personalidad con cada paso.
Aspectos prácticos que muchas guías no te cuentan
Más allá del tipo de madera o el diseño, hay detalles técnicos que pueden marcar la diferencia. ¿Conoces el sistema de anclaje? El parquet puede instalarse en clic, encolado o incluso clavado sobre rastreles. Cada método tiene sus ventajas según el tipo de base y el uso del espacio.
Además, el aislamiento acústico y térmico es clave. En zonas como Cunit o L’Arboç, donde las temperaturas pueden variar, una buena base aislante bajo el parquet mejora el confort durante todo el año.
Otro detalle fundamental: la orientación de las lamas. Colocarlas en paralelo a la fuente principal de luz o en función de la geometría del espacio puede ampliar visualmente las estancias. En pisos pequeños de Torrelavit, por ejemplo, este truco consigue que el espacio parezca más grande y fluido.
¿Qué mantenimiento necesita un parquet?
Una de las preguntas más comunes es: ¿cómo cuidar el parquet para que dure años? La buena noticia es que, si eliges bien el tipo de madera y el acabado, el mantenimiento será mínimo.
Basta con aspirar o barrer con frecuencia y pasar una mopa húmeda con productos adecuados. Evita los limpiadores agresivos y protege el suelo del sol directo y la humedad excesiva. Para zonas de mucho tránsito, como entradas o cocinas, es importante elegir acabados protectores o colocar alfombras estratégicas.
Un cliente en Santa Oliva que tiene niños pequeños nos agradeció haberle recomendado un parquet barnizado con alta resistencia al rayado. Cuatro años después, sigue como el primer día, con solo un mantenimiento básico.
Parquet y estilo: cómo influye en la decoración
El suelo es la base de todo. Cambiarlo transforma por completo una estancia. Por eso, elegir un parquet adecuado también significa decidir el estilo de tu hogar: rústico, minimalista, escandinavo, industrial, mediterráneo…
Un parquet en espiga puede aportar un toque clásico y sofisticado. Las lamas anchas y tonos claros dan sensación de amplitud y modernidad. Los acabados aceitados resaltan la textura natural de la madera y armonizan con ambientes cálidos y relajados.
Hemos trabajado con interioristas en proyectos de fustería i ebanistería en Barcelona donde el suelo fue el punto de partida para definir todo el mobiliario. El parquet es mucho más que un material: es una declaración de intenciones.
El parquet como inversión en bienestar
Elegir un buen parquet no es solo una cuestión estética. Es una inversión en bienestar, salud y calidad de vida. Un suelo cálido y natural mejora el confort térmico, reduce el ruido y genera una atmósfera acogedora.
En Tot Parquets i Portes entendemos cada proyecto como algo único. No hay dos casas iguales, ni dos familias iguales. Por eso ofrecemos soluciones personalizadas en carpintería a medida, parquets y tarimas, y todo tipo de proyectos para carpintería, tanto en reformas como en obra nueva.
Si estás pensando en renovar el suelo de tu hogar o iniciar un proyecto de carpintería en Sant Pere de Ribes, Vilanova i la Geltrú, Olivella o cualquier municipio del Penedès o el Garraf, estaremos encantados de asesorarte. Te ayudaremos a elegir entre todo tipo de madera, acabados, formatos y estilos, siempre con la mirada puesta en la calidad, la durabilidad y la belleza.
Visítanos en https://totparquets.com, llámanos o ven a vernos a Sant Pere de Ribes. Sabemos de madera. Y queremos ayudarte a hacer de tu casa un lugar mejor.